El Escudo de Armas
de
Panamá
fue ideado por don
Nicanor Villalaz Lamela,
interpretado y posteriormente modificado por Don Max Lemm Bielert y
pasado en limpio al óleo por su hermano
don
Sebastián Villalaz L..
El escudo original estaba
dividido en tres partes. La parte superior estaba dividida en dos
cuarteles: el derecho presentaba una espada, un fusil y un cañón; el
izquierdo, una pala, una hoz, un azadón y un machete. La parte central
era como es actualmente (la escena del atardecer sobre el istmo). La
parte inferior también estaba dividida en dos cuarteles: el derecho
presentaba la cornucopia y el izquierdo un ferrocarril. El lema en la
cinta que tiene el águila era "PAZ, LIBERTAD, UNIÓN, PROGRESO" y el arco
estaba compuesto por siete estrellas en vez de nueve.

Atrás